jueves, 3 de noviembre de 2016

Imagen creativa 2º

Low Angle Photo of Blue Yellow and Green Ferris Wheel
La noria con sensación alucinante.
Un peligro guay.
Bonito, porque es relajante.
Chulo, me gustan las norias.
Muy colorido y circular.
El gigante de colores.
Me gustan los colores.
Chulo y redondo.
Reloj de colores.
Parece un arcoiris.
Hay buenas vistas.
Un arcoiris que da miedo.
Parece que vuelo.
Un miedo preciosos.
Huracán de colores para surfear.
Sensación de soledad.
Muchas vueltas.
Se rompe y nos caemos.
Pompas de colores.
Están en las nubes.
Espero que se enciendan las luces.
La casa de colores de los pájaros.
Flotando.

viernes, 22 de abril de 2016

Semana del Libro 2016

Del 20 al 23 de abril el CEIP Gloria Fuertes de Castilleja de la Cuesta va a celebrar la Semana Cultural del Libro. Durante estos días se desarrollarán diversas actividades relacionadas con los libros y con la lectura: el mercadillo de libros, el reto literario, videoforum, búsqueda del tesoro, cuanta cuentos o la cartelera de cuentos.



lunes, 7 de marzo de 2016

¿Qué sientes al ver esta imagen?



Pensamientos mezclados a la vez.
Un tornado brillante y reluciente.
Tifón interior.
Un color brillante en toda una zona oscura.
El sueño al amanecer.
El viento en tus ojos.
Tecnología colorida.
Mira el más allá.
Animales marinos.
Los rayos de luz alumbran mi sur.
No hay control en los sentimientos.
Un iluminado centro solitario.
El tornado de tus sentimientos.
Iluminación a la oscuridad.
Un corazón brillante en medio de la soledad.

lunes, 15 de febrero de 2016

Don Quijote de la Mancha. Serie animada de RTVE.

Para complementar la lectura del libro El Quijote contado a los niños, tras lectura de cada capítulo, visualizaremos en la pizarra digital un capítulo de la serie animada Don Quijote de la Mancha, de 1979.


La imaginación de los escolares se mezcla con imágenes...

El Quijote contado a los niños.

Durante el segundo trimestre del curso escolar 2015-16, las clases de 5ºA y 5ºB leerán el libro El Quijote contado a los niños, de Rosa Navarro Durán. Una manera de acercar EL QUIJOTE a los niños y niñas. Esta gran novela está llena de aventuras divertidas y maravillosas, de sueños y de magia, de enseñanzas y lecciones...

La Pandilla de Mago en la Catedral de Sevilla

Durante el primer trimestre del curso escolar 2015-16, las clases de 5ºA y 5ºB han leído el libro La Pandilla de Mago en la Catedral de Sevilla, de María Luisa Cardenas Rica y María de los Ángeles Cardenas Rica.

Dicha lectura tendrá su culmen final con una visita a la catedral sevillana, donde los escolares podrán recrear las aventuras que vivieron los protagonistas del libro.


Resumen del libro:

Los niños de la pandilla, Ana, Ángel, Elena, Juan y Miguel, acompañados de su perro guía Mago, se van de excursión con sus compañeros de clase a conocer uno de los monumentos más importantes de Sevilla. Se trata de la catedral gótica más grande del mundo, y encierra en torno a ella muchas leyendas, algunas sin resolver. Est os no pueden imaginar lo que les aguarda, la visita no la van a olvidar en su vida. A lo largo del relato de su aventura irá saliendo la indicación de RECORRIDO. Cada vez que aparezca, deberás buscar en el mapa el lugar donde se encontraba la pandilla en ese momento de la historia. Verás que RECORRIDO aparece en los espacios más interesantes que visitaron, cuando intentaban localizar y descifrar las pistas del misterio de la Catedral.

lunes, 11 de enero de 2016

La Catedral de Sevilla en imágenes.

Siguiendo con nuestro proyecto del libro La Pandilla de Mago en la Catedral de Sevilla, en el siguiente enlace podemos observar imágenes sobre la misma:

https://www.youtube.com/watch?v=WNDIvwHL6h4

Imagen creativa. 5ºB



El acero puro.
La cadena hacia la vida.
Hasta la muerte.
Fuerzas que retienen a un ser vivo.
Encadenados hasta la muerte.
La fuerza no se rompe.
La cadena de la amistad nunca se rompe.
La cadena siempre junta.
La fuerza del hierro.
La cadena de la amistad.
Encadenados para siempre.
Esclavitud forzada.
Cadena perpetua.
Encadenados entre mares.
Vida encadenada.
La cadena que separa la vida y la muerte.
La esclavitud en persona.